webquest http://phpwebquest.org/newphp/miniquest/soporte_mondrian_m.php?id_actividad=21305&id_pagina=1
¿Qué es la vocación?
El termino vocación ha tomado diversos significados en la cultura contemporánea, poniendo siempre en el centro, con diversas modalidades, a la persona. Pro vocación se entiende en primer lugar el “proyecto de vida” que elabora cada uno sobre la base de sus múltiples experiencias y en la confrontación con un sistema coherente de valores que dan sentido y dirección a la vida del individuo.
En el terreno religioso, vocación indica la llamada por parte de Dios, como iniciativa suya amorosa, y la respuesta de la persona en un dialogo amoroso de participación corresponsable. El problema de la vocación se presenta por tanto, como una realidad compleja. Para poder ser entendido completamente, debe considerarse por tanto desde un doble punto de vista: por parte de Dios y por parte del hombre. Vista desde la perspectiva de Dios, la vocación se presenta como la iniciativa de Dios que se da y que al darse llama. Por parte del hombre, la vocación es una invitación, una interpelación a la que hay que dar una respuesta.
Niveles y Dimensiones de la Vocación
¿Sabías que la vocación se da a nivel personal y comunitario en varios  niveles? 
El hombre ha  sido llamado a la existencia para trascender como persona en un dialogo  propio de aceptación y de cooperación con todos los llamados a la  existencia (vocación humana); así mismo, es convocado en un proyecto de  crecimiento en el amor mediante el llamado a la fe en Cristo Jesús  (vocación cristiana), y se expresa de forma concreta y específica por la  participación en la misión y vida de la Iglesia, para construcción del  Reino de Dios (vocación específica).
Primer Nivel: Vocación Humana
Cada  hombre es un ser único e irrepetible, llamado por Dios a la existencia  en un proceso de maduración que se descubre como persona, lleno de  posibilidades y potencialidades, con limitaciones y necesidades. Este  proceso se realiza en relación consigo mismo, con Dios, con los demás y  el mundo que le rodea.
Segundo Nivel: Vocación Cristiana
El  hombre llamado a la vida, descubre además un llamado a la fe, que es  adentrarse a la aventura de un Dios que se le revela en su caminar. Por  este segundo llamado descubre que Dios es Padre y que le llama por  Jesucristo para ser su hijo en una vida de santidad.
Tercer Nivel: Vocación Cristiana Específica
El  llamado a la fe implica una adhesión consciente a Cristo, ya que el  encuentro con él transforma a la persona, de manera que el ser cristiano  no puede darse de forma abstracta o etérea, sino que pide situarse en  una forma de ser cristiano concreto: como laico, como consagrado, como  misionero o como ministro ordenado. Así, el proceso de madurez humana y  cristiana, se desenvuelve en un compromiso gradual dentro de la Iglesia  para el mundo.
Te invitamos a que visites nuestras páginas donde se describen las diferentes vocaciones específicas.
para mas información en (www.vocacion.com/vocacion.htm)
Los 5 pasos para la  felicidad
Una señora de 92 años, coqueta y siempre bien arreglada a pesar de ser legalmente ciega, se mudó a un hogar de ancianos. Como su esposo por más de 70 años había fallecido recientemente, la mudanza se hacía necesaria.
Después de esperar pacientemente por horas en el lobby del hogar, sonrió dulcemente cuando le avisaron que su habitación estaba lista. Mientras maniobraba su andador tratando de entrar al ascensor, le di una descripción visual de su habitación minúscula incluyendo las cortinas que estaban colgadas en las ventanas.
“Me encanta”, dijo con el entusiasmo de una niña de 8 años a la que le acaban de dar un cachorrito nuevo.
"Sra. Jones, usted todavía no vio la habitación… espere”
"Eso no tiene nada que ver”, contestó. “La felicidad es algo que se decide de antemano. Si me gusta o no mi habitación no depende de cómo estén acomodados los muebles… sino de cómo yo acomodo mi mente. Ya decidí que me encanta”
…..
“Es una decisión que tomo cada mañana cuando me levanto. Tengo una opción: puedo pasarme el día en la cama contando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme y agradecer por las que sí funcionan todavía. Cada día es un regalo y mientras yo abra los ojos me voy a enfocar en el nuevo día y todos los recuerdos felices que atesoré justo para esta etapa de mi vida”
La edad es como una cuenta de un banco… puedes retirar de lo que depositaste. Mi consejo sería que deposites un montón de felicidad en la cuenta del banco de los recuerdos.
Recuerda los 5 pasos para ser feliz:
1.- Libera tu corazón del odio
2.- Libera tu corazón de las preocupaciones
3.- Vive tu vida de manera simple
4.- Da más
5.- Espera menos
Nadie puede volver volver atrás y empezar de nuevo. Pero todos podemos empezar desde ahora a hacer un nuevo final
Autor desconocido
para mas información en (www.articulandia.com/premium/article.php/13-02-2008Los-5-pasos-para-la-felicidad-.htm)


No hay comentarios:
Publicar un comentario